Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Cómo hacer el mapeo de procesos en tu empresa?

¿Cómo hacer el mapeo de procesos en tu empresa?

El mapeo de procesos consiste en una actividad de diagnóstico organizacional. Con él, tu empresa entiende cómo se desarrollan las actividades, cuáles son las interdependencias entre sectores…
  • 21/07/2016
  • 13:20
  • gestión estratégica

Mapeamento de processos consiste em uma atividade de diagnostico organizacional. Com ele, sua empresa entende como as atividades são desenvolvidas, quais são as interdependências entre setores, quais são as falhas recorrentes e assim pode criar um plano de ação para melhoria dos processos e consequente ganho de produtividade e eficiência.

Muchas empresas optan por contratar consultorías para realizar ese diagnóstico interno y entonces entregar a la alta gerencia un informe sobre las medidas a implementar. Pero sabe que tú mismo puedes conducir el mapeo de procesos, solo tienes que seguir estos 7 pasos:

Baixe o passo a passo para o diagnóstico de gestão da sua empresa aqui!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Reúne a tu equipo y concientiza
  • Identifica los procesos actuales
  • Determina las entradas de cada proceso
  • Determina las salidas de los procesos
  • Identifica los puntos de mejora
  • Crea un plan de acción
  • Haz seguimiento

Reúne a tu equipo y concientiza

Antes de empezar la recopilación de información sobre los procesos, es importante que reúnas a tu equipo y le cuentes lo que se hará. Habla sobre las ventajas del mapeo de procesos, cómo ellos podrán mejorar su proprio desempeño y pide ayuda.

Para que el mapeo de procesos sea efectivo, no hay personas más recomendadas para hacer ese diagnóstico que las personas que realizan las tareas. Por lo tanto, incluye a tu equipo en este proyecto independientemente de estar conduciéndolo solo o con la ayuda de una consultoría.

Identifica los procesos actuales

Comienza el mapeo de procesos realizando un estudio de cómo cada actividad se realiza actualmente. No importa si está bien o mal, si debería hacerse de otra manera. Lo importante es saber cómo las personas conducen los procesos y qué tipo de resultados ellos traen. Con certeza encontrarás procesos ágiles y eficientes y otros lentos y burocráticos. El objetivo es justamente ese, entender cómo tu empresa está funcionando y dónde se puede cambiar.

Determina las entradas de cada proceso

Frecuentemente los procesos organizacionales implican más de un departamento. Por ejemplo, en la contratación de un nuevo empleado, están implicados: el departamento que demanda la contratación, la gestión de personas, las finanzas y la contabilidad. En otras palabras, es un proceso extenso, con muchos tomadores de decisiones implicados. Mediante la determinación de las entradas de cada proceso tú puedes seguir el flujo, es decir, la secuencia de actividades que se desencadenan hasta que el proceso termine.

Determina las salidas de los procesos

Las salidas, también conocidas como producto final, también son importantes en el mapeo de procesos para que sepas donde termina cada uno. En nuestro ejemplo anterior, la salida del proceso de contratación sería un nuevo empleado. Pero, para que todo transcurra bien durante el proceso es fundamental que cada parte entienda sus responsabilidades y actúe conforme algunos procedimientos e instrucciones de trabajo, con el fin de estandarizar el proceso y hacerlo más fácil de ser aprendido por todos.

Identifica los puntos de mejora

Al mapear los procesos de la empresa, tú y tu equipo ya pueden ir identificando cuáles son las fallas, errores, brechas de competencia que se producen en cada una de las fases. Así es fácil comenzar a pensar en las mejoras que vendrán después de la consolidación de la información.

Recuerda que dictar un nuevo modelo de proceso sin que tu equipo esté involucrado en la elaboración del mismo puede minar todos tus esfuerzos. Solamente quien está involucrado diariamente con las tareas sabe decir cuáles son las dificultades reales.

Crea un plan de acción

Para cada proceso mapeado, reúne a los involucrados para que discutan sobre las mejores formas de conducirlo. Sesiones de lluvia de ideas son muy buenas para la recolección de ideas y soluciones. Pide que una persona sea responsable por registrar las decisiones del grupo y establecer el flujo del proceso al final de la discusión y un plan de acción para implementación del mismo.

Haz seguimiento

Mantener la mejora continua en tu empresa es, en parte, resultado de la vigilancia que tú haces a tus procesos. Ningún proceso es tan bueno que no se pueda mejorar, por lo tanto, motiva a tu equipo a crear una cultura de mejora continua, mediante el mapeo de los procesos frecuentemente y sugerencia de cambios que puedan impactar en la productividad, reducción de costos y eficiencia.

Baixe agora o ebook: Indicadores de Processos

El mapeo de procesos debe ser una práctica continua en tu empresa e involucrar a todos los sectores en la búsqueda de mejoras. Si entrenas a tus empleados para que ellos desarrollen una cultura de procesos eficientes, no tendrás que preocuparte más por los resultados de tu negocio, ¡el éxito estará garantizado!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.