Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Business Intelligence (BI) no es suficiente. También es necesario actuar.

Business Intelligence (BI) no es suficiente. También es necesario actuar.

Aprende por qué la inteligencia empresarial no es suficiente y cómo convertir los conocimientos en acciones estratégicas para lograr resultados eficaces.
  • 29/03/2016
  • 16:56
  • gestión estratégica

*Este artículo fue desarrollado para el cuaderno especial de Business Intelligence del periódico El Mercurio - Chile, publicado el 28/3/2016.

Imaginemos la siguiente situación: un director de una empresa mediana necesita decidir si invierte o no en el lanzamiento de una nueva línea de productos en el mercado. Él sabe bien que esta decisión afectará el futuro de su empresa. Afortunadamente, la organización invirtió recientemente en una herramienta de Business Intelligence (BI) de última generación que después de algunos meses de proyectos y dedicación de una parte de su equipo, ha entrado en operación recientemente.

Las herramientas de BI son capaces de extraer información de bases de datos grandes de la empresa y compilar la información que es útil para la toma de decisiones, además de analizar los elementos desde diferentes ángulos. Usando una herramienta de BI, el director fue capaz de identificar que el mercado consumidor de productos similares es lo que generaba mejores márgenes para la empresa y que los productos ofrecidos estaban disminuyendo sistemáticamente las ventas en los últimos años. Con base en estos datos fue fácil decidir la inversión en la nueva línea de productos.

No hay duda de que la toma de decisiones asertiva es fundamental para los negocios, siendo esencial para el éxito o fracaso de las empresas. Cada vez más y más organizaciones buscan herramientas que las apoyen en este proceso, generando conocimientos valiosos, información de calidad, competitividad en el mercado, innovaciones, y finalmente, resultados.

Pero, ¿qué hacer a partir de la decisión tomada?

Después de la decisión: próximos pasos

Es importante resaltar que la toma de decisiones es parte de un plan más grande y por sí sola no garantiza el resultado, que solo llegará cuando la decisión es, de hecho, implementada. Por lo tanto, debemos seguir tres etapas después de la determinación: la elaboración del plan de ejecución de la decisión, el desarrollo de una metodología de seguimiento del plan, para saber si realmente fue ejecutado y el análisis de los resultados generados de la ejecución del plan.

El plan de ejecución consiste en determinar los objetivos de una decisión y desglosarlos en metas, que a su vez, se dividen en acciones operativas. Cada acción tiene un responsable, un plazo y un superior al cual el responsable por la acción se reporta.

La metodología de seguimiento del plan controlará si las acciones están siendo ejecutadas en el plazo y si necesitan de otras acciones complementarias para lograr el objetivo final. Esta medición se lleva a cabo a través de los indicadores clave de desempeño (KPI) que son controlados constantemente. El indicador ayuda al gestor a comprender cómo está su negocio y le permite identificar cuáles son los esfuerzos necesarios para lograr los resultados planificados.

Y el análisis de resultados se da a través de la revisión de lo que fue generado a partir del cumplimiento de las metas. ¿Eran estos los resultados esperados? ¿Necesitamos volver a hacer una planificación?

Cuando el gestor verifica, por medio de informes que no se han logrado sus objetivos, necesita disponer de herramientas que le permitan tomar una actitud. Lo ideal es hacerlo en un sistema automatizado que controle los indicadores, metas, procesos y proyectos en un solo lugar. Lo que pocos saben es que las herramientas de BI apoyan a la toma de decisiones muy bien, e igualmente con toda la información de desempeño de la empresa, los gestores carecen de mecanismos para ejecutar los cambios necesarios. La buena noticia es que existen otros programas de software de gestión estratégica que se proponen ayudar de este punto en adelante, lo que los vuelve complementarios.

Vea el artículo publicado en el periódioc haciendo clic aquí

 

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.