Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Alianzas Estratégicas: nuevas formas de hacer negocios

Alianzas Estratégicas: nuevas formas de hacer negocios

Descubre cómo las alianzas estratégicas pueden abrir nuevas oportunidades de negocio, impulsar la innovación y reforzar tu posición en el mercado.
  • 02/03/2016
  • 11:46
  • gestión estratégica

¿No tienes tiempo para leer este artículo? ¡Haz clic en el reproductor de arriba y escucha el contenido!

Cuando los desafíos del mercado son muchos, es necesario encontrar nuevas formas de hacer negocios, agregando valor a lo que tú produces y creando elementos de diferenciación. Una solución que se ha utilizado bastante, principalmente en empresas de tecnología, son las llamadas alianzas estratégicas. En esta publicación vas a entender cuál es el concepto de alianza estratégica y cómo aprovechar esta oportunidad para traer más negocios para tu empresa.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Qué son las alianzas estratégicas
  • Ventajas de las alianzas estratégicas
  • Mejores prácticas para implementar alianzas estratégicas
  • Para reflexionar

Qué son las alianzas estratégicas

Podemos decir que las alianzas estratégicas son acuerdos entre empresas para mejorar el ambiente de negocios de ambas. Estas alianzas se construyen para el desarrollo de nuevos productos y servicios, para enfrentar una competencia muy feroz, para entrar en nuevos mercados y aumentar la competitividad de las empresas.

Existem basicamente três tipos de alianças estratégicas: sem participação acionária; com participação acionária e joint ventures. O primeiro tipo refere-se ao modelo mais comum, onde as empresas simplesmente estabelecem acordos de cooperação para melhorar processos, produtos ou serviços. Quando se estabelece uma aliança estratégica com participação acionária, significa que uma empresa passa a ser acionista da outra, impactando nas decisões de negócio. O modelo de joint venture, por sua vez, prevê a criação de uma terceira empresa, onde as duas primeiras são acionistas e compartilham das responsabilidades e decisões.

Ventajas de las alianzas estratégicas

Como hemos dicho, el gran objetivo de crear alianzas estratégicas es mejorar la respuesta de la empresa a las demandas del mercado. Por eso, al aliarte a otras empresas puedes:

  • Ganar competitividad en tu mercado
  • Crear elementos de diferenciación
  • Agregar valor a productos y servicios
  • Desarrollar soluciones tecnológicas que solo no podrías
  • Ganar cuota de mercado
  • Diversificar las fuentes de lucro
  • Desarrollar mejores prácticas de gestión
  • Ampliar la productividad
  • Optimizar recursos
  • Mejorar el gobierno corporativo
  • Intercambiar experiencias y conocimientos

Mejores prácticas para implementar alianzas estratégicas

Si deseas crecer en tu mercado, no puedes aliarte con cualquier empresa. Necesitas encontrar los socios adecuados, que compartan los mismos valores y objetivos que tú. También debes prepararte para este cambio, ya que las decisiones pasarán a ser compartidas. Estos son algunos consejos sobre cómo actuar:

  • Flexibiliza tu estructura organizacional de modo que abarque la asociación.
  • Planea cada alianza de modo que se mantenga en el tiempo, beneficiando a ambas empresas.
  • Elimina obstáculos para la formación de la asociación, como procesos inmovilizados y resistencias internas.
  • Define objetivos y metas de desempeño para cada alianza, con el objetivo de supervisar constantemente los logros.
  • Comunícate claramente con tus socios de negocio para alinear expectativas.
  • Media posibles conflictos para que la confianza se mantenga entre las partes.
  • Está abierto a concesiones.
  • Sé participativo, al fin y al cabo, tú también tienes que ayudar a tus socios a superar los desafíos.

Para reflexionar

Muchas empresas ven las alianzas estratégicas como una amenaza, porque tienen que renunciar a algunas decisiones para incluir buenos socios de negocio. Pero si no tienes fuerza suficiente para vencer el mercado tú solo, sin este tipo de ayuda puedes perder grandes oportunidades. Por lo tanto, reflexiona sobre los pros y los contras de una alianza estratégica para tu negocio.

Ten en mente que una empresa nace para crecer con o sin la presencia del fundador como figura central y que una buena sociedad puede generar otros frutos que ni siquiera te imaginas, como nuevas empresas, en el caso de las empresas conjuntas. Agregar valor a tu negocio no siempre significa invertir solo, sino invertir con sabiduría.

¿Tienes alianzas estratégicas? ¿Qué tipo de beneficios has notado con el tiempo? ¡Deja tu comentario!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.