La gestión empresarial ha sido presionada por una actuación más flexible y coherente con el mercado, adoptando las tecnologías disponibles para generar diferencial competitivo, elevar la rentabilidad y crear nuevas y mejores oportunidades de negocios. Una de las formas encontradas para dinamizar la gestión fue la computación en la nube o cloud computing, que aporta una serie de beneficios a los que invierten en ella.
Sin embargo, no todas las empresas creen que el cloud computing sea la solución para una gestión adecuada de la información de la empresa, solo el 17,8% de ellas usan esta solución de manera amplia, según un estudio de la empresa Tech Supply. Esta subutilización de este recurso se debe principalmente al desconocimiento de los empresarios sobre los beneficios que la gestión en la nube puede traer, por eso en esta publicación enumeramos para usted 10 motivos para mantener su información gerencial en la nube. ¿Listo para examinar sus conceptos?
Seguridad
La seguridad es una de las grandes preocupaciones cuando hablamos de computación en la nube. Es un hecho que Internet abre brechas para muchos tipos de invasión a sistemas, datos y archivos, pero también es verdad que las empresas que ofertan servicios basados en la nube, usan tecnología de punta para garantizar la seguridad de sus clientes, mediante la inversión en criptografía de datos, certificados y sellos de seguridad.
Disponibilidad de los servicios
Otra cuestión que pone en jaque la credibilidad de un sistema basado en la nube es la disponibilidad de los servicios, después de todo, los servidores se caen todo el tiempo. Pero no se preocupe, porque la “nube” se compone de un parque computacional que alberga diversos servidores, con datos reflejados en más de uno, en diferentes lugares, para garantizar que usted tenga el acceso a su información gerencial en cualquier momento. Cuando un servidor se cae, su señal es redirigida a otro servidor, lo que garantiza la continuidad de su trabajo.
Movilidad
El uso de los dispositivos móviles trajo una facilidad más para aquellos que utilizan los servicios de hospedaje en la nube. Usted puede dotar a su equipo de ventas con teléfonos inteligentes o tabletas, mandarlo a cualquier lugar del mundo y aun así sus vendedores tendrán acceso a la información de su empresa, pueden consultar, actualizar y generar nuevos datos sobre sus clientes, actualizando en tiempo real la inteligencia de su negocio. Además, no es necesaria la instalación de un sistema en cada ordenador de la empresa. Con la computación en la nube, los usuarios acceden a los sistemas desde cualquier navegador con acceso a Internet.
Escalabilidad
Invertir en infraestructura de TI no es barato, especialmente cuando usted tiene un volumen pequeño de transacciones y planea aumentar ese flujo con el tiempo. Pero con las soluciones basadas en la nube, puede escalar las soluciones de acuerdo con su demanda, ampliando la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos con el tiempo, o sea, no necesita cambiar de tecnología a mitad del camino, basta hacer una actualización.
Optimización de recursos
Tener una solución de gestión in house eleva los costos de implementación y manutención de su infraestructura de TI, sin hablar del tiempo gastado para mantener todo funcionando perfectamente. Ahora bien, con sistemas hospedados en la nube, usted elimina espacio físico de servidores internos, reduce el equipo de TI, disminuye la inversión en tecnología y aún mantiene los mismos niveles de calidad de su operación, o sea, mayor efectividad para su negocio.
Actualización de la tecnología
Como sabemos, la tecnología de hoy no es la misma de mañana, la obsolescencia llega muy rápido, lo que exige nuevas inversiones de su parte. Pero si usted tiene soluciones gerenciales en la nube, la actualización de esa tecnología es por cuenta del proveedor de servicios, quitando esa responsabilidad de su gestión y facilitando el acceso a herramientas y soluciones de última generación.
Colaboración en la nube
Cada vez son más comunes los equipos remotos en las empresas, ya sea por la amplitud de actuación del negocio o incluso por la necesidad de profesionales cualificados. Eso significa que mantener información gerencial en un servidor local no siempre es ventajoso, lo que pone a la computación en la nube como la mejor opción para que usted mantenga su equipo trabajando colaborativamente, independiente de la distancia que lo separa.
Mayor productividad
Aumentar la productividad es una de las búsquedas constantes de las empresas que desean sobresalir en el mercado. Entretanto, repetir el trabajo y controles poco eficaces son comunes, dificultando esa agilidad tan necesaria. Al adoptar sistemas de gestión en la nube, usted crea los mecanismos adecuados para hacer que la información fluya por su empresa y llegue con más rapidez a su destino, otorgando a las personas del conocimiento cierto para actuar proactivamente, elevando resultados.
Flexibilidad de actuación
La información gerencial no puede ser accedida por cualquier persona, por lo que los niveles de seguridad son esenciales para que usted mantenga en sigilo la inteligencia de su negocio. Con el cloud computing usted puede determinar los niveles de acceso, garantizando la flexibilidad necesaria para que usted mantenga su equipo trabajando en la misma plataforma, cada uno con sus responsabilidades y deberes.
Integración de soluciones
La gestión de una empresa envuelve diversos tipos de datos e información: financieros, económicos, de personas, contables, estratégicos, etc. Pero no se puede mantener un control para cada uno de esos sectores, es preciso mantenerlos integrados y conversando entre sí, lo que es perfectamente posible con sistemas de gestión empresarial basados en la nube, que tienen mayor facilidad de adaptación y personalización para conectarse con otras herramientas, dispositivos y aplicaciones que su empresa pueda utilizar.
Para usted, ¿vale la pena mantener o no su información gerencial en la nube? ¿Todavía duda por qué invertir en esta solución? ¡Deje su comentario!
Comments are closed.