Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • pt_BR
  • es_ES

Comenzar » Blog Latam » Gestión empresarial más flexible

Gestión empresarial más flexible

La dirección de las empresas se ha visto presionada para actuar con mayor flexibilidad y en consonancia con el mercado. Más información.
  • 24/06/2015
  • 04:21
  • gestión estratégica

La gestión empresarial ha sido presionada por una actuación más flexible y coherente con el mercado, adoptando las tecnologías disponibles para generar diferencial competitivo, elevar la rentabilidad y crear nuevas y mejores oportunidades de negocios. Una de las formas encontradas para dinamizar la gestión fue la computación en la nube o cloud computing, que aporta una serie de beneficios a los que invierten en ella.

Sin embargo, no todas las empresas creen que el cloud computing sea la solución para una gestión adecuada de la información de la empresa, solo el 17,8% de ellas usan esta solución de manera amplia, según un estudio de la empresa Tech Supply. Esta subutilización de este recurso se debe principalmente al desconocimiento de los empresarios sobre los beneficios que la gestión en la nube puede traer, por eso en esta publicación enumeramos 10 motivos para mantener tu información gerencial en la nube. ¿Listo para examinar tus conceptos?

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Seguridad
  • Disponibilidad de los servicios
  • Movilidad
  • Escalabilidad
  • Optimización de recursos
  • Actualización de la tecnología
  • Colaboración en la nube
  • Mayor productividad
  • Flexibilidad de actuación
  • Integración de soluciones

Seguridad

La seguridad es una de las grandes preocupaciones cuando hablamos de computación en la nube. Es un hecho que Internet abre brechas para muchos tipos de invasión a sistemas, datos y archivos, pero también es verdad que las empresas que ofertan servicios basados en la nube, usan tecnología de punta para garantizar la seguridad de sus clientes, mediante la inversión en criptografía de datos, certificados y sellos de seguridad.

Disponibilidad de los servicios

Otra cuestión que pone en jeque la credibilidad de un sistema basado en la nube es la disponibilidad de los servicios, después de todo, los servidores se caen todo el tiempo. Pero no te preocupes, porque la “nube” se compone de un parque computacional que alberga diversos servidores, con datos reflejados en más de uno, en diferentes lugares, para garantizar que tengas el acceso a tu información gerencial en cualquier momento. Cuando un servidor se cae, su señal es redirigida a otro servidor, lo que garantiza la continuidad de su trabajo.

Movilidad

El uso de los dispositivos móviles trajo una facilidad más para aquellos que utilizan los servicios de hospedaje en la nube. Puedes dotar a tu equipo de ventas con teléfonos inteligentes o tabletas, mandarlo a cualquier lugar del mundo y aun así tus vendedores tendrán acceso a la información de tu empresa, pueden consultar, actualizar y generar nuevos datos sobre tus clientes, actualizando en tiempo real la inteligencia de tu negocio. Además, no es necesaria la instalación de un sistema en cada ordenador de la empresa. Con la computación en la nube, los usuarios acceden a los sistemas desde cualquier navegador con acceso a Internet.

Escalabilidad

Invertir en infraestructura de TI no es barato, especialmente cuando tienes un volumen pequeño de transacciones y planea aumentar ese flujo con el tiempo. Pero con las soluciones basadas en la nube, puedes escalar las soluciones de acuerdo con tu demanda, ampliando la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos con el tiempo, o sea, no necesitas cambiar de tecnología a mitad del camino, basta hacer una actualización.

Optimización de recursos

Tener una solución de gestión in house eleva los costos de implementación y manutención de tu infraestructura de TI, sin hablar del tiempo gastado para mantener todo funcionando perfectamente. Ahora bien, con sistemas hospedados en la nube, eliminas espacio físico de servidores internos, reduce el equipo de TI, disminuye la inversión en tecnología y aún mantiene los mismos niveles de calidad de su operación, o sea, mayor efectividad para tu negocio.

Actualización de la tecnología

Como sabemos, la tecnología de hoy no es la misma de mañana, la obsolescencia llega muy rápido, lo que exige nuevas inversiones de tu parte. Pero si tienes soluciones gerenciales en la nube, la actualización de esa tecnología es por cuenta del proveedor de servicios, quitando esa responsabilidad de tu gestión y facilitando el acceso a herramientas y soluciones de última generación.

Colaboración en la nube

Cada vez son más comunes los equipos remotos en las empresas, ya sea por la amplitud de actuación del negocio o incluso por la necesidad de profesionales cualificados. Eso significa que mantener información gerencial en un servidor local no siempre es ventajoso, lo que pone a la computación en la nube como la mejor opción para que mantengas tu equipo trabajando colaborativamente, independiente de la distancia que lo separa.

Mayor productividad

Aumentar la productividad es una de las búsquedas constantes de las empresas que desean sobresalir en el mercado. Entretanto, repetir el trabajo y controles poco eficaces son comunes, dificultando esa agilidad tan necesaria. Al adoptar sistemas de gestión en la nube, creas los mecanismos adecuados para hacer que la información fluya por tu empresa y llegue con más rapidez a tu destino, otorgando a las personas del conocimiento cierto para actuar proactivamente, elevando resultados.

Flexibilidad de actuación

La información gerencial no puede ser accedida por cualquier persona, por lo que los niveles de seguridad son esenciales para que mantengas en sigilo la inteligencia de tu negocio. Con el cloud computing puedes determinar los niveles de acceso, garantizando la flexibilidad necesaria para que mantengas tu equipo trabajando en la misma plataforma, cada uno con sus responsabilidades y deberes.

Integración de soluciones

La gestión de una empresa envuelve diversos tipos de datos e información: financieros, económicos, de personas, contables, estratégicos, etc. Pero no se puede mantener un control para cada uno de esos sectores, es preciso mantenerlos integrados y conversando entre sí, lo que es perfectamente posible con sistemas de gestión empresarial basados en la nube, que tienen mayor facilidad de adaptación y personalización para conectarte con otras herramientas, dispositivos y aplicaciones que tu empresa pueda utilizar.

Para ti, ¿vale la pena mantener o no tu información gerencial en la nube? ¿Todavía dudas por qué invertir en esta solución? ¡Deja tu comentario!

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.