Nuevo componente lanzado por Stratec permite simular escenarios y resultados finales de la empresa a partir de variables
Simular es imitar el comportamiento de un sistema real, incluyendo algunas variables que nos permiten evaluar otros escenarios posibles. En sistemas complejos, para experimentar modificaciones cuyos costos de implementación no permiten pruebas reales, utilizamos un modelo computacional del sistema real para obtener soluciones, como el diseño adecuado, la mejor ruta de flujo, los niveles óptimos de existencias en cada etapa de la producción, el número de máquinas y de personas necesarias, los tiempos de filas, etc.
Tenido en cuenta estos beneficios, un nuevo componente para el módulo de Gestión Estratégica fue creado recientemente por Stratec para realizar simulaciones en los resultados finales de la empresa, cambiando el resultado de sus indicadores de desempeño. Con este nuevo módulo, que fue nombrado “Simulaciones”, también se puede hacer análisis de escenarios en la organización.
De acuerdo con Guilherme Barbassa, director de Stratec, este es un componente que se comercializará aparte del software. “El objetivo es poder simular el impacto de variaciones en los indicadores operacionales y en los indicadores globales de la organización. Si yo varío un indicador, por ejemplo, el tiempo en tránsito, ¿cuál es el impacto que eso va a tener en el EBITDA de la empresa? Si el tiempo fuera reducido en 10%, ¿cuál es el impacto que eso va a tener en los indicadores más macros de la empresa?”, ejemplifica.
Con el uso de la práctica de simulación llegamos al sistema optimizado, donde lo aprendido por todos los involucrados en la solución es una ventaja más del análisis realizado. Es interesante observar la superación de paradigmas entre los colaboradores al ver el impacto de sus acciones en los procesos dependientes, ubicando problemas, baja calidad, demoras generadas, tareas que no agregan valor, en fin, pueden analizar en profundidad el problema propuesto, probando soluciones sin miedo a equivocarse.
Lo más interesante de este componente es que permite que se creen escenarios con algunas variables, como tiempo de carga, tiempo de descarga y cualquier otra variable que pueda interferir en el resultado del indicador global. “Esto también vale para simular metas. Esto es, ¿cómo saber que el conjunto de esas metas está llevando a la organización al resultado global deseado? ¿Qué sucede si yo trabajo en una meta específica? ¿Cuál es el impacto de esto en el resultado global de la empresa?”, comenta Barbassa.
Es de destacar que el módulo Simulaciones también hace el análisis de sensibilidad, que le permite ver lo sensible que es el resultado global a determinadas variables.
El componente ya está disponible para instalación y quien ya usa el software podrá solicitarlo al equipo comercial de Stratec.
Comments are closed.