Entender cómo el Modelo de Excelencia en la Gestión puede ayudar a desarrollar su negocio en conjunto con el software de Gestión Estratégica
En el escenario actual, las empresas enfrentan desafíos diarios a fin de lidiar con la gestión estratégica de sus retos empresariales. Son varios los problemas que pueden surgir, entre ellos, empleados desmotivados o no comprometidos, altos costos de mano de obra y materias primas, ampliación del plazo para la entrega de los productos, falta de comunicación, la insatisfacción de los clientes, el aumento de la competencia, etc. Consecuencias de los constantes cambios en el ámbito económico, social y tecnológico. Para mantener todas estas amenazas bajo control, no sólo basta con tener gestión en la empresa, es necesario buscar la excelencia en ésta.
El Modelo de Excelencia en la Gestión (MEG) es una herramienta que evalúa el grado de madurez de la gestión estratégica de la empresa y da evidencia de puntos de mejora. Mediante la aplicación de este método, el gerente tiene a la mano información tangible, medible cuantitativa o cualitativamente, acerca de su negocio, así como sugerencias de acciones de gestión para la implementación de un programa de mejora continua.
El modelo en cuestión se estructuró por la Fundación Nacional de la Calidad (FNC) en Brasil y se basa en 13 fundamentos de excelencia, reconocidos internacionalmente: pensamiento sistémico, redes de rendimiento, aprendizaje organizacional, innovación, agilidad, liderazgo transformador, mirar hacia el futuro, conocimiento sobre clientes y mercado, responsabilidad social, valoración de las personas y la cultura; decisiones informadas, procesos de orientación y creación de valor. “Estos fundamentos son los pilares que soportarán la gestión de una organización y, por lo tanto, han sido adaptados a la realidad brasileña”, afirma el Director General de la Fundación, Jairo Martins.
Los fundamentos se ponen en práctica a partir de los ocho criterios de excelencia, que son: liderazgo, estrategias y planes, clientes, sociedad, información y conocimiento, personas, procesos y resultados.
Los criterios, a su vez, se subdividen en 24 requisitos, los cuales estimulan a la compañía a la pregunta de cómo sus prácticas de gestión cumplen con estos criterios.
Además de la autoevaluación y de tener la oportunidad de actuar en favor de las mejoras en la empresa, el gerente, con el uso de MEG podrá solicitar el Premio Nacional de Calidad, creado por la Fundación, y considerado el más alto reconocimiento a la excelencia en la gestión de las empresas brasileñas. Según la FNC no hay restricciones en el tamaño o segmento a la aplicación del modelo, cualquier organización, ya sea pública, privada o sin fines de lucro y de cualquier tamaño, puede realizar la autoevaluación.
“La organización o se perpetúa a sí misma o se autodestruye”. Para perpetuarse tiene que tener un modelo de excelencia en la gestión. Varig, Mesbla, Arapuã, las grandes empresas, por ejemplo, desaparecerán porque no cuentan con un modelo de gestión”, comentó Almir Mendes, Director de AMCorpBrasil. Mendes resaltó que el proceso de aplicación del MEG en los negocios es esencial, debido a que el modelo se alinea a las mejores prácticas de gestión en el mundo, presenta el entorno de la organización y les obliga a tener una cultura de planeación estratégica. Con el MEG, se pueden ver las oportunidades y amenazas, fortalezas y debilidades.
Según el Director Ejecutivo de Stratec, Guilherme Barbassa, el software de Gestión Estratégica (GE) permite la sistematización de las prácticas que cumplen múltiples criterios de MEG, tales como liderazgo, estrategias y planes, información y conocimientos, procesos y resultados. Incluso, vincula referencias comparativas pertinentes a los indicadores de desempeño.
Según Mendes, ya tienen ventajas competitivas que las empresas tienen una planificación estratégica sistemática, como en software de Gestión Estratégica Stratec. «Puedo ver por experiencia que las empresas que utilizan el software Stratec tuvieron grandes resultados y fueron recompensados. Yo ya he ganado ocho premios en seis organizaciones. Porque a mayor puntuación es dada en la relación a los resultados (46%), entonces esto es lo más importante «, dice. Él explica que el uso de la gestión del sistema de GE, la información estratégica de negocios están organizados y de fácil acceso, lo cual facilita el seguimiento de los gerentes acerca de su práctica de gestión a favor de los resultados.
Comments are closed.