Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » El valor del diferencial como estrategia de negocio

El valor del diferencial como estrategia de negocio

¿Alguna vez te has parado a pensar en tu estrategia de negocio? Haz clic aquí y descubre qué puntos no pueden quedar fuera de esta definición.
  • 22/01/2020
  • 19:48
  • RRHH
estrategia empresarial

¿Alguna vez se ha detenido a preguntarse "¿qué diferencia a su empresa del resto y cuál es su estrategia comercial?" Bueno, si tu respuesta es no, entonces este es un buen momento para empezar a movilizarnos.

Es imposible prosperar en cualquier sector sin conocer el mercado meta. Por tanto, se vuelve necesario segmentar a la audiencia para realizar un estudio que permita descubrir y ofrecer exactamente lo que esta necesita y espera.

Sin embargo, de nada sirve conocer a sus clientes sin utilizar la creatividad para forjar una marca que destaque por innovadora, que venda soluciones que nadie en el mercado tiene.

El posicionamiento de mercado se obtiene a través de la difusión activa de los productos o servicios para construir una reputación de marca que ocupe un lugar privilegiado en la mente de los consumidores.

Al definir una estrategia de posicionamiento, mostrarás la esencia de tu marca, cuáles objetivos ayudas a alcanzar a su audiencia, y con ello descubrirás a fondo el diferencial de tu marca.

¡El diferencial es lo que hace grandes a las marcas en el mercado!

Y eso es exactamente de lo que vamos a hablar en este artículo. ¡Sigue leyendo!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Por qué invertir en diferenciación?
  • La diferenciación debe partir desde la misión de la compañía
  • Estrategia, misión y modelo de negocio en sintonía

¿Por qué invertir en diferenciación?

¿Cuántas marcas de bolígrafos conoces? ¿Y de esponjas para lavar platos? 

Probablemente hayas pensado en varias de ellas, y posiblemente la mayoría son de lo más populares del mercado.

Pero, ¿alguna vez te has detenido a preguntarte por qué recuerdas los bolígrafos BIC y la esponja Scotch Brite?

Existen cientos de marcas de bolígrafos y de esponjas para platos, cuyo propósito es el mismo que el de sus respectivos competidores; su producto tiene características muy similares -si no las mismas- a los productos de su categoría. Es difícil diferenciarse.

¿Y por qué algunas personas eligen comprar exclusivamente bolígrafos y esponjas de estas marcas y no de otras similares?

La respuesta es simple y compleja a la vez: se identifican con los valores de la marca, que son diferentes a los de otras compañías en el mercado. Ni superiores ni inferiores: diferentes. Pero terminan convirtiéndose en el top of mind de sus consumidores.

El factor diferenciador es el conjunto de características (no necesariamente físicas) que hacen que la oferta de una empresa y otra no del todo la misma y difícilmente se pueda imitar.

La diferenciación debe partir desde la misión de la compañía

La misión responde a algunas de las preguntas más fundamentales: ¿por qué existe tu empresa? Esta es la parte más importante de la propósito Esta es la parte más importante de planificación estratégica de un negocio.

Para definir la misión de su empresa, es interesante responder tres preguntas básicas:

  • ¿Por qué existe la empresa?
  • ¿Qué hace la empresa?
  • ¿Para quién?

La misión de una empresa se puede resumir en un párrafo, una línea o incluso en unas cuantas palabras. Es indispensable para lograrlo:

  • Que sea original y refleje la personalidad de tu marca de manera genuina;
  • Que no pierda vigencia con el tiempo;
  • Que sea memorable. Por lo tanto, cuanto más simple y objetivo, mejor.

Debes hacer que la gente entienda por qué haces lo que haces. Si tu empresa aún no tiene una misión, intenta crearla y comprometerte con ella.

No crees una misión ficticia solo para que tu marca venda mejor; elige sinceramente algo en lo que tus empleados y tú crean, y que refleje quién eres como persona; después de todo, tu marca es una extensión de tu personalidad.

Estrategia, misión y modelo de negocio en sintonía

Una vez que la estrategia y misión han sido definidas, observamos el modelo de negocio: ¿están todos los conceptos en armonía? 

A menudo, la estrategia requiere costos inviables para la realidad de la empresa. Por lo tanto, necesitamos tener la flexibilidad para hacer los ajustes y correcciones necesarias.

Aquí tenemos una sincronía: el modelo de negocio y la estrategia deben ser maleables y modificables para mantenerse al día con los cambios del mercado, los hábitos de consumo y las propias expectativas de la empresa. Este proceso es continuo y permanente.

Al responder de manera completa cada una de las preguntas propuestas en este artículo, tendrás la base del Plan de Negocios de tu empresa y las pautas para el ensamblaje de su planificación estratégica.

Debes tener noción del propósito de la empresa y de todo lo que implica su construcción. Esta información te ayudará no solo a definir tu negocio, sino también a comprender su dinámica, pudiendo delinear algunos escenarios para que pueda dar los siguientes pasos con mayor firmeza.

Esta información te ayudará no solo a definir tu negocio, sino también a comprender su dinámica, pudiendo trazar algunos escenarios para que puedas dar los siguientes pasos con mayor firmeza.

Lo más importante de todo es conocer a tu audiencia y prestar atención a si realmente estás haciendo todo lo posible para brindar la mejor experiencia a tus clientes. ¡Esto también es parte de “construir” su marca y destacarse entre los demás!

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.