Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Está usted saboteando el BSC de su empresa?

¿Está usted saboteando el BSC de su empresa?

¿Estás convencido de que puedes estar viviendo algo de tipo en tu empresa? Para ayudarte a descubrir y, sin embargo, solucionar el problema, vamos a explicar mejor esta pregunta.
  • 12/12/2017
  • 15:27
  • gestión estratégica

El BSC es un modelo de gestión estratégica desarrollado para permitir la alineación entre la misión de una empresa y sus objetivos en busca de mejores resultados. Sin embargo, sucede que, cuando se aplica de forma equivocada, en lugar de traer beneficios, acaba trayendo problemas.

¿Usted cree que puede estar viviendo algo similar en su empresa? Para ayudarle a descubrir y a solucionar el problema, vamos a explicar mejor esta cuestión. Así, al final de la lectura, usted estará listo para aplicar el Balanced Scorecard de forma correcta y sin dificultades. ¿Comenzamos?

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es el Balanced Scorecard?
  • El sabotaje del BSC – cuando la implementación es incorrecta
  • Cómo resolver los problemas y extraer beneficios del BSC

¿Qué es el Balanced Scorecard?

Ya sea para identificar las fallas en la implementación o para comprender los posibles beneficios, es necesario cerciorarse primero de entender realmente lo que es la metodología del Balanced Scoreboard, también conocida como BSC.

Este modelo de gestión fue desarrollado por David Norton y Robert Kaplan, dos renombrados profesores de Harvard. Su objetivo era presentar una solución que permitiese que la medición de resultados y la definición de objetivos fuera hecha con base a otros factores, huyendo de los indicadores financieros tradicionales de facturación o mercado.

Así, el BSC evalúa el rendimiento de una empresa en base a sus perspectivas relacionadas a las finanzas del mercado, además, incluye los procesos internos y el crecimiento organizacional. De esta forma, permite que la gestión combine datos y objetivos estratégicos a la visión y misión de la empresa, garantizando mejores resultados.

Lee también: ¿Por qué invertir en una oficina de gestión estratégica?

El sabotaje del BSC – cuando la implementación es incorrecta

El Balanced Scorecard involucra la medición de factores extras relacionados a los procesos internos de la institución y a su capacidad de aprendizaje y crecimiento.

Alinear esto con las demás métricas requiere de un análisis profundo y, algunas veces, de una reformulación del posicionamiento, valores y misión de la empresa. Solamente así es posible garantizar que la empresa, sus capacidades y objetivos estén adecuados, si se lleva una estrategia sólida y consistente con su realidad.

Y esa es una tarea que requiere tiempo, esfuerzo y la involucración de los colaboradores de todos los niveles. Y, generalmente, es en ese punto que la implementación incorrecta del BSC trae problemas en vez de beneficios.

No es raro, los gestores buscan formas de agilizar el proceso y de hacer reformulaciones tratando de involucrar menos el resto de la empresa, siguiendo la idea de que reducir esfuerzos es ahorrar tiempo. O, incluso, creen que pueden entregarse al centro de mandos y esperar que el resto de la empresa siga el ejemplo.

La no comprensión del BSC y de su potencial como metodología que genera resultados a largo plazo es lo que tiende a llevar a su sabotaje. Es una dificultad por parte del gestor o de cualquier otro segmento de la empresa.

Vea también: cómo hacer el desdoblamiento de sus metas

Cómo resolver los problemas y extraer beneficios del BSC

Para resolver los problemas, no hay que huir de los esfuerzos necesarios para garantizar el desarrollo de todos. Eso es parte del entendimiento de que hay que busca formas de comunicación claras y otros métodos para alcanzar y motivar a todos los trabajadores.

Para garantizar la mejora interna, es necesario contar con la participación de cada trabajador o responsable para cada proceso. De lo contrario, no es posible llegar métricas sólidas que sean concordantes con la realidad y tampoco es posible conseguir los resultados deseados para tener una estrategia válida.

Y, para que todo esto funcione, es necesario contar también con el apoyo de la tecnología. Un buen software de gestión estratégica contribuye para que la implementación del BSC tenga una base concreta de datos para el análisis del desempeño y para el monitorea miento de los resultados a partir de la definición de la estrategia.

Esto es por que tampoco sirve involucrar a todo el equipo si no hay condiciones y fundamentos para el cumplimiento de otras etapas de la metodología.

Una vez bien implementado, el BSC permite que la estrategia definida esté debidamente adecuada, reduciendo fallas y debilidades y aumentando las posibilidades de posicionarse de forma más competitiva para conquistar el mercado.

Quer mais dicas para evitar a sabotagem do BSC da sua empresa? Confira também este post com 5 etapas para colocar a metodologia em funcionamento!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • nancy.palomares@actiosoftware.com
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • patricia.vazquez@actiosoftware.com

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.