Muchas empresas están automatizando sus procesos, para ganar más productividad. Es en este contexto que muchos gestores logran percibir la necesidad de un sistema de gestión de metas.
El avance acelerado de las tecnologías ha cambiado completamente los hábitos de personas de todo el mundo. Así como presenciamos todos los días una gran revolución en la comunicación, es nítido que se están produciendo grandes cambios también en la gestión.
Muchas empresas han optado por automatizar sus procesos, para conseguir más tiempo para dedicarse a la búsqueda de nuevas estrategias para crecer en un mercado cada vez más competitivo.
Es en este contexto que muchos gestores logran percibir la necesidad de un sistema de gestión de metas, buscando hacer uso de la tecnología para facilitar el día a día de la organización
Automatización de la gestión en Brasil
Con el bombardeo de informaciones que sufrimos de todos los lados y el uso de la tecnología cada vez más creciente dentro de las empresas, no se puede negar que en los últimos tiempos hubo un nítido cambio en las formas de producción y gestión.
Vivimos la llamada «industria 4.0» y el tráfico de datos móviles aumenta a ritmo acelerado. Por eso, las empresas necesitan recurrir cada vez más en herramientas que ayuden en sus procesos, para poder acompañar las evoluciones del mercado y mantenerse organizadas y rentables.
Muchos emprendedores brasileños ya trabajan con la automatización de procesos, buscando no desperdiciar recursos humanos y financieros en actividades que pueden ser automatizadas. Además, ha crecido la comprensión de que esta automatización ofrece datos más concretos y organizados para las tomas de decisión.
No desmerece el trabajo de los profesionales de la empresa, hay que destacar el hecho de que los análisis construidos a través de datos e informaciones ofrecidos por un software son menos propensos al error y las tomas de decisión se vuelven más acertadas.
¿Qué es un sistema de gestión de metas?
Se trata de un software que permite el seguimiento del desempeño de los colaboradores de la empresa, así como sus tareas, en cada una de sus etapas. También es posible acompañar los resultados operativos y financieros de los diversos sectores de la organización.
En el caso del software de Stratec, existen diferentes módulos para satisfacer las necesidades de diferentes equipos.
Con el software de Gestión Estratégica de Stratec, toda la planificación de la empresa se integra: mapa estratégico, proyectos e indicadores hasta el nivel operativo, lo que significa que su empresa puede dar adiós a las plantillas y diapositivas.
Permite que los gestores tengan el control de las informaciones estratégicas de la empresa y consigan realizar sus planes de forma práctica y efectiva. Los empleados tienen acceso a su plan de acción y pueden ver cómo cada acción afecta a las metas globales de la organización.
El módulo Gestión de Proyectos de Stratec posibilita el control y la comunicación de las metas por varios puntos de vista. Con la herramienta, es posible verificar desde el más tradicional cronograma, pasando por el alcance con su producto final, por los costos asignados hasta los riesgos.
A través de este, el gestor puede crear y monitorear no sólo uno, sino varios indicadores de desempeño para el monitoreo y control de proyectos. El sistema ayuda a los ejecutivos a poner en acción las estrategias y salir del famoso «apagón de incendios», poniendo en práctica acciones de innovación, además del seguimiento de su ejecución, la comunicación y el monitoreo de los resultados organizacionales.
Para aquellos que desean alinear metas y remuneración, creando una cultura de meritocracia en la empresa, Stratec creó un módulo llamado «Desempeño individual», que hace posible el control y análisis de los programas de participación de resultados por todos los niveles de gestión de la empresa. Los participantes consiguen determinar cómo están sus bonificaciones y lo que está impidiendo que estas aumenten, indicando la transparencia en las acciones y división de resultados.
Con ese software todos podrán ver el plan de acción de los indicadores que no tienen su meta alcanzada, es decir, quién está haciendo lo posible para el logro de las metas, generando una presión positiva para su cumplimiento.
Si usted entiende la importancia de un sistema de gestión de metas y concuerda que ese puede ser el detalle que falta para que su equipo alcance el éxito deseado, entre en contacto con nosotros y programaremos para usted una demostración gratuita de nuestros productos.
Comments are closed.