Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Qué es una tarjeta de objetivos: ejemplos y plantillas

Qué es una tarjeta de objetivos: ejemplos y plantillas

Descubre cómo una tarjeta de objetivos impulsa el crecimiento personal y el éxito empresarial. Vea consejos y ejemplos para alcanzar tus objetivos.
  • 19/12/2023
  • 12:20
  • remuneración variable
Qué es una tarjeta de objetivos: ejemplos y plantillas

¿Sabías que sólo 60 de cada 300 pequeñas empresas llevan un registro formal de sus objetivos, lo que hace que algunos se alcancen y otros permanezcan inactivos? Ahí es donde entra en juego la tarjeta de objetivos. 

Esta herramienta visual facilita la definición y planificación de objetivos en un solo lugar. Además, es esencial para que las empresas fijen objetivos anuales, trimestrales y mensuales. 

En este blog, veremos cómo el uso de una tarjeta de objetivos permite a los propietarios de la organización, a los directivos y a los miembros del equipo alcanzar sus objetivos.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es una tarjeta de objetivos? 
  • ¿Qué importancia tiene una tarjeta de objetivos para la empresa?
    • 1- Seguimiento eficaz de los objetivos
    • 2- Estimular la motivación
    • 3- Facilitar el crecimiento continuo
  • Modelos de tarjeta de objetivos
    • 1- Modelo tradicional
    • 2- Modelo temático
    • 3- Modelo cronológico
  • ¿Cómo crear una tarjeta de objetivos eficaz?
    • 1- Visualización clara
    • 2- Selecciona imágenes impactantes
    • 3- Añade palabras clave estratégicas
  • ¿Cómo utilizar la tarjeta de objetivos en la remuneración variable? 
  • ¿Por qué invertir en una tarjeta de objetivos con ayuda de un software? 
  • Preguntas más frecuentes
    • 1- ¿Qué es una carta de objetivos?
    • Para crear un plan de objetivos eficaz, es esencial analizar detenidamente el contexto organizativo. Antes de fijar los objetivos, hay que comprender la realidad de la empresa; teniendo en cuenta tanto los factores internos como los externos.
    • 3- ¿Cómo planificar metas y objetivos?
  • Conclusión

¿Qué es una tarjeta de objetivos? 

Una tarjeta de objetivos va más allá de una simple lista de objetivos; es un recurso visual que ayuda a los trabajadores a hacer realidad sus ambiciones y metas de forma práctica.

A diferencia de las metas abstractas, esta tarjeta crea una representación visual de los objetivos, lo que facilita la concentración y la motivación. representação visual dos objetivos, facilitando a manutenção do foco e motivação.

¿Qué importancia tiene una tarjeta de objetivos para la empresa?

¿Qué importancia tiene una tarjeta de objetivos para la empresa?

La implantación de tarjetas de objetivos es de suma importancia para el éxito empresarial, y he aquí algunas razones que ponen de relieve la relevancia de esta práctica:

1- Seguimiento eficaz de los objetivos

El uso de tarjetas de objetivos permite un control más preciso del progreso hacia los objetivos a largo plazo. 

Además, al dividir los objetivos en hitos intermedios, las tarjetas de objetivos ofrecen una herramienta eficaz para mantener la atención en los resultados intermedios.

2- Estimular la motivación

El uso de tarjetas de objetivos actúa como fuente constante de inspiración y motivación. En otras palabras, al registrar y visualizar un conjunto claro de objetivos, se anima a las personas a seguir sus planes con mayor eficacia. 

Además, para los miembros del equipo que tienen en mente planes de bonificación corporativos, las tarjetas de objetivos pueden convertirse en un poderoso estímulo.

3- Facilitar el crecimiento continuo

Las tarjetas de objetivos desempeñan un papel clave a la hora de estimular el crecimiento continuo de la empresa. 

Con este planteamiento, se orienta a todos los miembros de la empresa para que evalúen periódicamente su desempeño, mejoren la productividad y contribuyan al potencial global de la empresa. 

Además, este proceso sistemático no sólo mejora el desempeño individual, sino que también contribuye al crecimiento constante de la empresa.

¿Buscas un software de remuneración variable? Descubre Score by Actio

Modelos de tarjeta de objetivos

Modelos de tarjeta de objetivos

1- Modelo tradicional

Este modelo clásico organiza los objetivos a corto, medio y largo plazo en secciones separadas, ofreciendo una visión holística del progreso deseado.

2- Modelo temático

Organiza tus objetivos por temas específicos, como la carrera profesional, la salud y las relaciones. Esto proporcionará claridad y enfoque en diferentes áreas de la vida.

3- Modelo cronológico

Clasifica tus objetivos en función del tiempo. Esto te ayudará a priorizar y crear un plan de acción realista.

¿Cómo crear una tarjeta de objetivos eficaz?

1- Visualización clara

Antes de empezar, tómate un tiempo para visualizar claramente tus objetivos. Pregúntese: ¿Qué quiero conseguir? Esta visualización será la base de tu tarjeta de objetivos.

2- Selecciona imágenes impactantes

Elige imágenes que representen tus objetivos. Por ejemplo, si buscas una carrera profesional de éxito, incluye imágenes relacionadas con tu campo. Esto creará una conexión emocional con tus objetivos.

3- Añade palabras clave estratégicas

Integra palabras clave estratégicas relacionadas con tus objetivos. Además, esto optimizará tu tarjeta de objetivos en tu mente.

¿Cómo utilizar la tarjeta de objetivos en la remuneración variable? 

¿Cómo utilizar la tarjeta de objetivos en la remuneración variable? 

La Tarjeta de Objetivos es una herramienta crucial en el proceso de Remuneración Variable (RV), siendo una lista de objetivos acordados entre el manager y el empleado. A continuación se exponen los principales puntos a tener en cuenta para una aplicación eficaz: 

1- Peso del objetivo: A cada objetivo se le asigna un peso que dirige la atención del directivo, reflejando la importancia relativa del objetivo para el éxito de la empresa.

2- Puntuación del objetivo: Cada objetivo tiene una puntuación, y la suma de estas puntuaciones representa la valoración global obtenida por el empleado.

3- Intervalo de puntuación: es fundamental establecer un intervalo de puntuación mínimo y máximo en la carta de objetivos, que determine los límites para abonar la bonificación al empleado.

4- Criterios adicionales: Si hay criterios adicionales que desencadenan el pago de la bonificación, como el desempeño del equipo o de la empresa en su conjunto, estos criterios deben comunicarse claramente a los empleados.

5- Evaluación mensual: La verificación de los objetivos debe realizarse mensualmente, durante la cual los empleados presentan los resultados, los análisis de las desviaciones y los planes de acción para alcanzar los objetivos.

6- Proceso transparente: Por último, es esencial contar con un proceso fiable y transparente de recogida, análisis y difusión de los resultados, que garantice que los empleados entienden perfectamente el sistema y confían en la imparcialidad del proceso.

¿Por qué invertir en una tarjeta de objetivos con ayuda de un software? 

Cuando se implementa correctamente, la Tarjeta de Objetivos se convierte en una poderosa herramienta para impulsar el desempeño del equipo; dirigir el enfoque y alinear los esfuerzos con los resultados que realmente importan a la empresa. Sin embargo, la tecnología puede ser un aliado en la elección de la remuneración que mejor se adapte a tu empresa.

Con Score by Actio, tendrás acceso en tiempo real a los resultados individuales, permitiendo una clara visibilidad del proceso de remuneración variable.

Além disso, o software também calcula comissões, ICP, PLR, bônus, ILP e muito mais, adaptando-se às necessidades específicas da sua organização. Ou seja, se você está enfrentando desafios nessa área, considere o software da Actio para simplificar el proceso. 

Preguntas más frecuentes

1- ¿Qué es una carta de objetivos?

Una Carta de Objetivos es una lista de objetivos asignados a un empleado; establecida tras el consenso entre el directivo y el miembro del equipo.

Para crear un plan de objetivos eficaz, es esencial analizar detenidamente el contexto organizativo. Antes de fijar los objetivos, hay que comprender la realidad de la empresa; teniendo en cuenta tanto los factores internos como los externos.

Para criar um plano de metas eficaz, é essencial analisar cuidadosamente o contexto organizacional. Antes de definir objetivos, compreenda a realidade do negócio, considerando fatores internos e externos.

Los objetivos deben ser claros, mensurables y estar alineados con la visión de la empresa. En otras palabras, los empleados deben participar en el proceso para promover el compromiso y la apropiación.

Además, analizar los resultados es crucial. Por lo tanto, establece métodos claros para supervisar el progreso, permitiendo ajustes estratégicos y garantizando el camino correcto hacia el éxito.

3- ¿Cómo planificar metas y objetivos?

He aquí algunos consejos sobre cómo planificar eficazmente: 

1- Descubre claramente tus deseos y motivos;

2- Divide tus objetivos en pasos más pequeños;

3- Establece estrategias y plazos precisos;

4- Empieza inmediatamente para evitar la procrastinación;

5- Comparte tus objetivos con los demás.

Conclusión

Como puedes ver, una tarjeta de objetivos es una herramienta valiosa para cualquiera que busque el crecimiento personal y la realización de objetivos. 

Si sigues los pasos para crearla y comprendes los beneficios que conlleva; estarás dando un paso importante hacia un futuro deseado.

No te olvides de seguir Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook. 

¿Te ha gustado el contenido? Házmelo saber en los comentarios.

Comparte este contenido:

Picture of Letícia Tagliamento | Actio Global

Letícia Tagliamento | Actio Global

Periodista, Letícia Tagliamento es la coordinadora de eventos para el mercado norteamericano y también trabaja en comunicación interna y marketing para Actio Software, cubriendo las principales noticias en gestión empresarial.

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.